lunes, 27 de octubre de 2014

¿Cómo afecta Aero-continente a la triple base de la sostenibilidad?

TA2: Unidad 2 - Pregunta 4

Como es de conocimiento de todos, la sostenibilidad social es el proceso voluntario relacionado a la evaluación y comunicación de las actividades organizacionales y de su impacto en los asuntos éticos, sociales y ambientales de interés para los constituyentes (Crane & Matten, 2005).


Es decir, para que una empresa perdure a lo largo del tiempo, es necesario que exista una especie de equilibro entre lo ambiental, lo social y lo económico, ya que estos factores son los que llevan a tener sostenibilidad, que es lo que hoy en día buscan todas las empresas.

Aero-continente es una empresa que ya no existe, lo que nos indica que no pudo alcanzar la ansiada sostenibilidad. A continuación, analizaremos  por qué se dio esto, teniendo en cuenta los factores de la sostenibilidad.

Aspecto ambiental

En lo que al aspecto ambiental respecta, podemos decir que Aero-Continente no tuvo sostenibilidad dado que esta empresa tuvo una conexión  con el narcotráfico que afectó el ambiente de forma directa e indirecta.  Nuestro país es, lamentablemente, uno de los mayores responsables  del cultivo y producción ilícita de coca y la producción de estos  impidió el crecimiento en aspectos  de agricultura, lo que a largo plazo afecta el ambiente de forma indirecta. Además, por estas actividades prohibidas se perdieron muchos terrenos, ya que fueron desperdiciados sobre todo a través de la tala de árboles, que son los pulmones de nuestro mundo, cosa que afectó directamente el medio ambiente, sobretodo en la selva de nuestro país ya que para el cultivo de coca la tala de árboles es necesaria y por el hecho de ser una actividad ilegal, la tala también fue desmedida.

Aspecto  económico

De alguna forma, es el aspecto que más se encuentra afectado porque la principal actividad criminal de Aero-Continente fue el lavado de activos. Esto se explica debido a que el lavado de activos hace que no se reflejen las utilidades reales que esta empresa obtenía, creando una especie de cortina de humo a lo que en realidad pasaba en el país y afectando el crecimiento económico del mismo, teniendo en cuenta que Aero-Continente llegó a ser la empresa con mayor participación en el mercado local.
Por otra parte, afectó en el aspecto económico sostenible porque cerró repentinamente al descubrirse el fraude que se había realizado y quedando en quiebra, dejando así a muchas personas sin trabajo y afectando a muchos hogares que se quedaron sin sustento económico.

Aspecto social

El aspecto social se ve representado con lo que conocemos como justicia social. Por las actividades ilícitas del lavado de activos vemos claramente representado esto, ya que las ganancias obtenidas ilegalmente fueron para las personas corruptas, y eso dañó a quienes trataban de ganar dinero honrado (por ejemplo, los cultivadores de la hoja de Coca, quienes no fueron pagados adecuadamente por su trabajo y que sin saberlo, fueron parte de este acto).
También afecta en lo social, el impacto que tenga que la sociedad peruana se haya dado cuenta de la realidad, que la empresa aérea más grande de ese tiempo haya sido una fachada, porque generó mucha desconfianza entre los consumidores.

En conclusión podemos decir que el hecho que Aero-continente haya sido involucrado con el lavado de activos y el narcotráfico, tuvo un fuerte impacto en la sostenibilidad de la empresa hasta el punto de no poder recuperarse y pasar de tener la mayor participación de mercado en su momento, a ser una empresa que quedó en quiebra y que hoy ya no existe.

Gladys Díaz Cortez
U201110189


No hay comentarios:

Publicar un comentario